WNBA 2026: Movimientos en los banquillos, nuevos entrenadores y análisis

Movimientos en los banquillos de la WNBA: Análisis de los nuevos entrenadores

Tras la temporada 2025, varios equipos de la WNBA han realizado cambios significativos en sus cuerpos técnicos. Dallas Wings, New York Liberty y Seattle Storm han decidido romper lazos con sus entrenadores principales, dejando cinco vacantes para la temporada 2026, considerando la incorporación de los equipos de expansión Toronto Tempo y Portland Fire.

La temporada baja de la WNBA ha sido marcada por movimientos estratégicos en los banquillos. El Portland Fire fue el primero en actuar, contratando a Alex Sarama, asistente de los Cleveland Cavaliers, como su entrenador principal el 17 de octubre. El Toronto Tempo no se quedó atrás, asegurando los servicios de Sandy Brondello, quien previamente había dejado el Liberty en septiembre, el 22 de octubre. Al día siguiente, las Wings anunciaron a Jose Fernandez, proveniente del baloncesto universitario, como su nuevo entrenador. Finalmente, el Storm se aseguró a Sonia Raman, ex asistente de la NBA y WNBA, el 24 de octubre. Actualmente, solo queda una posición vacante en New York.

Seattle Storm: Sonia Raman toma las riendas

El Seattle Storm no tardó en encontrar un reemplazo para Noelle Quinn, quien dejó el equipo el 21 de septiembre. Sonia Raman, ex asistente del New York Liberty, ha sido designada para liderar el equipo. Raman llega tras una destacada trayectoria, incluyendo su paso por los Golden State Valkyries, donde fue reconocida como Entrenadora del Año. Su experiencia en la NBA, como asistente de los Memphis Grizzlies, y su paso por el equipo de Sandy Brondello en el Liberty, la posicionan como una figura clave para el futuro del Storm.

La tarea de Raman será doble: mejorar la ofensiva del equipo a corto plazo y desarrollar un núcleo sólido liderado por Dominique Malonga, la jugadora más joven de la liga y miembro del equipo All-Rookie. Además, el Storm contará con una elección de lotería en 2026 proveniente de Los Angeles Sparks.

Raman sigue los pasos de Natalie Nakase, convirtiéndose en la segunda entrenadora principal asiático-americana en la WNBA y la primera de ascendencia india.

Noelle Quinn, quien se unió al cuerpo técnico del Storm en 2019 y asumió el cargo de entrenadora principal en 2021, tras la salida de Dan Hughes, deja el equipo con un récord de 97-89 en temporada regular y 4-8 en playoffs.

La salida de Quinn se produjo tras la solicitud de Jewell Loyd, quien pidió su despido después de la eliminación del equipo en la primera ronda de los playoffs de 2024. A pesar de que una investigación no encontró evidencia de acoso o intimidación, Loyd fue traspasada a las Las Vegas Aces.

El mayor desafío para el nuevo entrenador será mejorar la ofensiva del equipo, que se ubicó en el décimo lugar en puntos por posesión fuera de la transición. El Storm cuenta con una organización sólida y la promesa de desarrollar a Dominique Malonga.

Jose Fernandez, nuevo entrenador de las Dallas Wings

Jose Fernandez es el más reciente entrenador en ascender del baloncesto universitario a la WNBA, tras ser contratado por las Dallas Wings a finales de octubre.

Dallas Wings: Jose Fernandez al frente

Las Dallas Wings han nombrado a Jose Fernandez como su nuevo entrenador, reemplazando a Chris Koclanes, quien dejó el equipo el 30 de septiembre. Fernandez, con una larga trayectoria en el baloncesto universitario, llega a un equipo que cuenta con Paige Bueckers, la Novata del Año de la WNBA en 2025, y una elección de lotería en 2026. A pesar de ello, el equipo ha tenido un registro de 19-65 en las últimas dos temporadas.

Fernandez, con 25 años de experiencia en la USF, donde obtuvo un récord de 485-317, carece de experiencia en la WNBA. Las Wings esperan que Fernandez logre el éxito que Karl Smesko tuvo con el Atlanta Dream, llevándolos a un récord de 30-14 la temporada pasada. Como Fernandez, Smesko también tuvo éxito en el nivel universitario.

Chris Koclanes fue despedido después de una sola temporada con Dallas, donde el equipo tuvo un récord de 10-34, el peor de la liga. Fue contratado para reemplazar a Trammell en diciembre pasado, después de que las Wings tuvieran un récord de 9-31 y no llegaran a los playoffs por primera vez desde 2020.

Las Wings han tenido dificultades en los últimos años, con cambios constantes en el cuerpo técnico. El equipo espera que Fernandez pueda establecer una dirección más estable y exitosa.

Sandy Brondello, nueva entrenadora del Toronto Tempo

Toronto Tempo: Sandy Brondello lidera la expansión

El Toronto Tempo, la primera franquicia internacional de la WNBA, ha fichado a Sandy Brondello como entrenadora. Brondello, con dos décadas de experiencia en la liga y nacionalidad australiana, aporta una gran credibilidad al equipo de expansión que comenzará a jugar en 2026.

Brondello cuenta con dos campeonatos y un récord de temporada regular de 452-271. Ha sido entrenadora principal en la WNBA durante 13 temporadas y asistente durante ocho. Además, ha representado a Australia en competiciones internacionales como jugadora y entrenadora desde la década de 1980.

Brondello pasó ocho años como entrenadora principal de las Phoenix Mercury, ganando un título en 2014. Fue contratada rápidamente por el New York Liberty después de que las Mercury no la retuvieran después de la temporada 2021.

En cuatro temporadas con el New York Liberty, Brondello llevó al equipo a las Finales de la WNBA de 2023, seguidas por el primer campeonato de la liga de la franquicia en 2024. Después de una salida en la primera ronda este año, el Liberty se separó de Brondello.

El conocimiento de Brondello sobre la WNBA y el baloncesto internacional será crucial para las decisiones de la plantilla del Tempo. Su personalidad amigable y humilde también la convierte en un activo valioso para la franquicia, que busca establecerse como el equipo no solo de Toronto, sino de Canadá.

El Tempo jugará sus partidos en el Coca Cola Coliseum en Toronto, además de dos partidos de temporada regular en Montreal y dos en Vancouver.

Portland Fire: Alex Sarama y el enfoque CLA

Alex Sarama, asistente de los Cleveland Cavaliers, ha sido nombrado entrenador del Portland Fire. Sarama es conocido por su experiencia con el enfoque CLA (Constraints-Led Approach), un sistema de entrenamiento que se ha vuelto popular en el baloncesto europeo y, cada vez más, en la NBA.

El CLA se centra en la adaptabilidad, la improvisación y la toma de decisiones, en lugar de patrones de movimiento y ejercicios predeterminados. Sarama utilizará juegos con restricciones para obligar a los jugadores a tomar decisiones bajo presión. Sarama ve la oportunidad de implementar el CLA con un equipo de expansión como un escenario ideal.

New York Liberty: Fin de la era Brondello

Tras cuatro temporadas, el New York Liberty anunció que no renovaría el contrato de Sandy Brondello. Brondello deja el equipo un año después de llevar al Liberty al campeonato de la WNBA en 2024.

En un comunicado, el gerente general del Liberty, Jonathan Kolb, dijo que «Sandy termina su mandato en Nueva York como la entrenadora más ganadora en la historia de la franquicia, y nos llevó a alturas nunca antes vistas como la primera entrenadora principal en llevar al Liberty a un campeonato. Le deseamos a Sandy lo mejor en su próximo capítulo».

Brondello fue contratada para entrenar al Liberty en diciembre de 2021 y tuvo un récord de 107-53 en cuatro temporadas. Antes de Nueva York, Brondello entrenó a las Phoenix Mercury de 2014 a 2021, ganando su primer campeonato de la WNBA en 2014. Tuvo un récord de 150-108 en ocho temporadas con Phoenix, llegando a los playoffs cada año.

Brondello también ha entrenado al equipo olímpico australiano y jugó en la WNBA de 1998 a 2003.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *